Mostrando entradas con la etiqueta ciencias sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencias sociales. Mostrar todas las entradas

21 may 2023

C.S. TEMA 6. NUESTROS ANTEPASADOS.

 Nos vamos a adentrar en las primeras épocas en las que el hombre vivió sobre la Tierra. No siempre vivimos como ahora y las dificultades eran muchas. Esto nos ayudará a comprender lo que hemos cambiado.












9 may 2023

C.S. TERMINAMOS EL TEMA 5

 Al comienzo del tema apareció la palabra "patrimonio". Algunos no sabían su significado. Ahora hemos conocido lo importante que es el patrimonio, no solo para las personas sino para los países. Y para el nuestro también. El patrimonio de nuestro país es muy importante, no sólo el cultural, también el natural y el inmaterial. Estos vídeos os ayudarán a entender mejor todo esto.











23 abr 2023

C.S. LAS EDADES DE LA HUMANIDAD.

 Desde que el ser humano apareció sobre la Tierra ha pasado mucho tiempo y muchas cosas. Algunas buenas, otras malas, unas más importantes que otras. Los historiadores para facilitar el estudio de todo esto, han dividido ese tiempo en varios periodos. Es lo que se conoce como "Edades de la Historia"





12 abr 2023

C.S. LO QUE SOMOS Y LO QUE ÉRAMOS.

 En este tema vamos a tener un acercamiento a la historia, a nuestra historia, a la de nuestras ciudades, a la de nuestra cultura, a la de la humanidad. Es una toma de contacto para que nos demos cuenta de que todo lo que ocurre nos va formando como somos y como seremos. Todo forma parte de nuestra riqueza, de nuestro patrimonio como seres humanos.







9 feb 2023

RETO 12

 Aquí estamos otra vez. Ya vamos con el número 12. Y toca esta vez Sociales. Hemos estado estudiando en clase cómo se organiza el territorio español. Y en eso nos vamos a fijar para solucionar el reto de esta semana. Aquí lo tenéis.


¡ÁNIMO!

25 ene 2023

RETO 10

 Hola. Aquí estamos con el nuevo reto. Es un poco diferente pero si pensáis un poco, seguro que lo acertaréis. 



11 ene 2023

RETO 8

 Año nuevo, reto nuevo. Os veo muy flojos con los retos. No me puedo creer que no sepáis las soluciones. El de esta semana ha aparecido en clase hoy miércoles. Ha sido en una de las asignaturas de después del recreo. Hemos estado hablando de ello. ¿Sabéis la respuesta? Os recuerdo mi correo

aprinun872@g.educaand.es


ESPERO VUESTROS CORREOS. 

CC.SS. CONVIVIMOS

 En este tema vamos a aprender sobre las reglas que hacen posible la convivencia en nuestro país, las personas que nos gobiernan, cómo está organizado nuestro organizado nuestro territorio,...




9 nov 2022

EL TERRENO QUE PISAMOS.

 Algunos vídeos que nos ayudan a conocer las principales características de la geosfera.








8 nov 2022

RETO 3.

 ¡Uy! ¡Que nos hemos despistado! Ya toca otro reto, el número 3. Está relacionado con lo que hemos estudiado en Sociales, para que recordemos un poco. Ahí va.


Seguro que encontráis la respuesta. Las espero.

26 oct 2022

C.S. LA HIDROSFERA

 Hemos comenzado a estudiar la hidrosfera. En este enlace viene todo muy bien explicado. 

La hidrosfera





16 oct 2022

CC.SS. LOS CLIMAS DE ESPAÑA

 Si viajamos por España, podremos comprobar que el tiempo que hace en los sitios que visitamos no siempre se parece. Eso es debido a que conviven varios tipos de climas.










2 oct 2022

C.S. NUESTRO PLANETA.

 Es frecuente que en Ciencias Sociales se empiece estudiando nuestro planeta: sus partes, cómo se mueve, qué ocurre en él... Estos vídeos nos ayudarán a recordar algunas de estas ideas.








Esta es la predicción del tiempo en Málaga para el sábado 8 de octubre. ¿Podremos salir de excursión? ¿O será tarde de peli y palomitas?




24 may 2022

EL ANTIGUO EGIPTO

 Egipto siempre ha sido atractivo para todo el mundo. Una alumna de mi grupo me pidió que hiciera una entrada sobre este tema. Y aquí está: varios vídeos que pueden darte una información interesante.




Y este es un regalo: un fragmento de una película de playmobil sobre romanos y egipcios.






14 mar 2022

LA TIERRA EN PAPEL

 Es un título curioso para un tema de Sociales, ¿no creéis? Vamos a estudiar los paisajes, la sostenibilidad, el cuidado del paisaje, cómo se representa la Tierra, líneas imaginarias,.... Uf, qué de cosas.

Pero empecemos por el principio. De forma ordenada, os dejo unos enlaces para que poco a poco vayamos entendiendo todos estos conceptos. 








En los siguientes enlaces, encontrarás ideas sobre el desarrollo sostenible. El primero es un cuento que nos puede dar una idea de cómo puede acabar el mundo si no ponemos remedio pronto. El segundo no ofrece información sobre qué es el desarrollo sostenible y cómo lo podemos alcanzar. El tercero, es un enlace a una actividad que servirá para repasar lo anteriormente visto.


22 feb 2022

28 de febrero, día de Andalucía.

En esta semana celebramos el día de Andalucía. Para ampliar nuestro conocimiento sobre la comunidad autónoma a la que pertenecemos, os dejo aquí unos enlaces para que practiquéis. 

Estos son dos juegos para aprender las provincias andaluzas.





Este es un cuento muy flamenco.



Y ahora un poquito de historia. En este vídeo se recorre toda la historia de Andalucía, desde sus primeros pueblos hasta la actualidad.


               Algunos de los paisajes más representativos de nuestra comunidad.


Ahora toca hacer un poco de turismo.


Y por último, el himno de Andalucía con subtítulos y en lengua de signos.




Espero que todo lo que hemos visto os haya gustado.


¡¡¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!!!

5 jun 2019

UN POCO DE PREHISTORIA.

En sociales hemos empezado la parte de historia. Y como es natural, lo primero es lo primero: la prehistoria. Hemos aprendido que la prehistoria va desde que el ser humano aparece en la Tierra hasta que inventa la escritura. Son muchos años los que transcurren y mucho lo que evoluciona y descubre en ese tiempo. Para que recordéis lo que hemos hablado en clase, os dejo estos vídeos.










Muchos habéis preguntado cómo descubrieron el fuego. Aquí os dejos un cuento que tal vez explique cómo fue. Pero recordad, nadie sabe exactamente qué pasó, nadie lo vio.


Y por último, un poco de humor. ¿Conocéis a la Pantera Rosa? Aquí la tenemos en la prehistoria. Espero que os guste.


1 abr 2019

CONOCIENDO MUNDO.

En Ciencias Sociales estamos aprendiendo acerca de España y la Unión Europea. En clase hemos trabajado con algunos enlaces que nos ayudan de forma entretenida, a aprender acerca de estos temas. Aquí los tenéis.








ESPERO QUE OS GUSTEN.






4 feb 2019

SEMANA SOLIDARIA. FIN DE FIESTA.

Y la semana solidaria se terminó. Y se terminó con un fin de fiesta de lujo. Todo el colegio se reunió en el patio con los carteles que habíamos elaborado en torno al lema de esta semana ( De la escuela al mundo... por la Paz ). Y concluimos con el tradicional baile. Este año elegimos la canción "Siente la paz" y su autor, Unai Quirós vino a visitarnos y a cantar la canción con nosotros. E invitamos a nuestras familias a compartir esa cita con la convivencia y el respeto. ¡Fue una mañana estupenda!

 










28 ene 2019

SEMANA SOLIDARIA. JUEGOS COOPERATIVOS.

Hoy hemos comenzado la Semana Solidaria que se celebra en nuestro colegio en torno al día de la paz y contra la violencia. La primera actividad es la celebración de unos juegos cooperativos organizados por los alumn@s de 5º y 6º y en los que participamos los demás grupos del colegio.
El resto de la semana hasta el jueves, contaremos con actividades diarias todas enfocadas a resaltar los valores asociados al concepto de paz. Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos las nuestras.